Leer x Leer
        Boletín informativo del Centro de Estudios de Promoción de la 
      Lectura y Literatura Infantil (CEPLI)
      N° 10, Cuenca (España), Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad de Castilla-La Mancha; abril de 2002.
      
En la portada de este número se anuncia que, a partir de ahora, el boletín Leer x Leer, pasará del formato en papel al digital y se editará en la página web del CEPLI (http://www.uclm.es/cepli/entr.html). En este mismo número de Imaginaria nos ocupamos de este sitio en la sección "Links".
Dicen los editores sobre el nuevo formato:
"Desde diciembre de 1999, con una periodicidad de cuatro números anuales, viene editándose este boletín informativo dirigido, en general, a todos los mediadores entre los libros y los lectores: profesores, bibliotecarios, animadores, trabajadores sociales, padres y madres, editores...: con el fin de informar sobre aquellos acontecimientos que fomenten y defiendan la creación de hábitos lectores estables y sólidos.
El cambio de formato responde exclusivamente, al reto que nos lanzan las nuevas tecnologías y que nosotros hemos querido recoger en nuestro boletín. Pensamos que esta nueva iniciativa puede aportar flexibilidad, dinamismo y expansión a la idea inicial, manteniendo básicamente el contenido que se ha venido desarrollando desde el principio."
Los restantes artículos de este número son:
-  
          
En marcha el Club Universitario de Lectura.
 
Se explican los motivos que llevaron a la creación del "Club Universitario de Lectura", entidad que tratará "de abrir nuevas puertas que faciliten la 'lectura por placer' a los jóvenes universitarios. "
"Entre sus objetivos están:
-  
          
Descubrir y potenciar el valor de la lectura en sí misma, como entretenimiento, disfrute y ampliación del bagaje cultural.
 -  
          
Leer diversas obras representativas de la literatura actual y valorar su contendido temático en nuestro contexto socio-cultural.
 -  
          
Leer y compartir la lectura con otras personas de nuestro entorno universitario y también con autores, editores, críticos..."
 
-  
          
La promoción de la Lectura desde la Universidad.
 
Se sintetiza la presentación del CEPLI que ofrecerá su director, Pedro C. Cerrillo, en el I Seminario Hispano-Luso de Asociaciones de Promoción de la Lectura, organizado por la Universidad de Extremadura (Olivenza, mayo de 2002).
-  
          
Crecen los índices de lectura pública en Castilla-La Mancha.
 
"La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha pasado en los últimos tres años de estar por debajo de la media nacional en los indicadores de lectura pública a situarse por encima de la media y, en algunos casos, por encima del doble de la media."
Se resume la exposición del Consejero de Educación y Cultura, José Valverde, durante la presentación en rueda de prensa del Censo de Bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Castilla-La Mancha y de la Guía de Animación a la Lectura.
Los interesados en conseguir la versión en soporte papel del boletín Leer x leer, deben dirigirse a:
CEPLI
        Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
        Universidad de Castilla-La Mancha
        Avda. de los Alfares, 44
        16071 Cuenca
      España
Tel: (34) 969 17 91 00 - Ext: 4329, 4324, 4330
      Fax: (34) 969 179107
Email: cepli@uclm.es
Artículos relacionados:
         
      
Leer por leer N° 1, N° 2 y N° 3
