Listado de títulos que han llegado a nuestra redacción, como novedades editoriales, reediciones o por envío de los lectores. La aparición de libros en esta sección pretende ser un servicio informativo para el lector sobre las distintas ofertas que pueden encontrarse en el mercado y, a diferencia de las secciones "Reseñas de libros" o "Libros recomendados", no significa necesariamente una recomendación por parte de Imaginaria.
Libros recibidos de:
-  
Calibroscopio Ediciones (Argentina)
 -  
Comunic-arte Editorial (Argentina)
 -  
Catapulta Editores (Argentina)
 -  
Edelvives (España / Argentina)
 -  
Editorial Claridad (Argentina)
 
Calibroscopio Ediciones (Argentina)
Aguirre 458
(1414) Buenos Aires
Argentina
Tel: (54 11) 4855-8657
Email: editorial@calibroscopio.com.ar
Web: www.calibroscopio.com.ar 
Doña 
Pocha va de compras
Pablo Zweig
Ilustraciones del autor.
Buenos Aires, Calibroscopio Ediciones, 2007. Colección Líneas de arena.
"Lo que parece una nueva rutina en las tareas de Doña Pocha, se encuentra 
de pronto con serias complicaciones. Pero... ¡no todas las complicaciones 
tienen consecuencias desagradables!"
(Texto extraído del catálogo editorial on line.)
Un 
partido diferente
Javier Peña
Ilustraciones del autor.
Buenos Aires, Calibroscopio Ediciones, 2007. Colección Líneas de arena.
"Uno puede sorprenderse con el estadio, con los jugadores y hasta con las alternativas 
de este increíble encuentro deportivo. Pero el final nos tiene reservada 
aún una sorpresa histórica."
(Texto extraído del catálogo editorial on line.)
Comunic-arte Editorial
Ituzaingó 167 – Piso 7 – Of. 2 y 3
(X5000IJC) Córdoba
Argentina
Telefax: (54 351) 426-4430
Email: editorial@comunicarteweb.com.ar
Web: www.comunicarteweb.com.ar 
Frasco 
gitano
Ángeles Durini (texto) y Gustavo Aimar (ilustraciones)
Córdoba, Comunic-arte Editorial, 2007. Colección Bicho Bolita.
"Un verano, un gitano le regaló un frasco a la mamá de Paloma, con 
la condición de no abrirlo jamás.
Sin embargo, la nena no puede resistir la curiosidad y saca la tapa.
Y cuando lo hace..."
(Texto extraído de la contratapa libro.)
La 
niña y la gata
Lilia Lardone (texto) y Claudia Legnazzi (ilustraciones)
Córdoba, Comunic-arte Editorial, 2007. Colección Bicho Bolita.
"Una niña y una gata: Julia y Humi.
Catorce poemas donde los juegos, las palabras, los enojos y las aventuras nos 
muestran la increíble amistad entre las protagonistas."
(Texto extraído de la contratapa libro.)
Un 
barco muy pirata
Gustavo Roldán (texto) y Roberto 
Cubillas (ilustraciones)
Córdoba, Comunic-arte Editorial, 2007. Colección Bicho Bolita.
"La pulga, el piojo, el bicho colorado, la hormiga negra, el cascarudo, la vaquita 
de San Antonio, la pequeña langosta verde, la hormiga colorada y el ratoncito 
van a correr mundo. Tienen unas ganas tremendas de conocer tierras lejanas y saber 
cuáles son las tres cosas por las que vale la pena vivir."
(Texto extraído de la contratapa libro.)
Catapulta Editores
(Ala Delta Editores)
Av. Donado 4694/98
(C1430DTP) Buenos Aires
Telefax: (54 11) 4547 2780
Fax: (54 11) 4544-1276
Email: info@catapulta.net
Web: www.catapulta.net 
En España: Muntaner 244 - Entresuelo 2a. - (08021) Barcelona - Tel: (34 93) 200-4477 - Fax: (34 93) 414-4549
Manos 
al Arte. Un libro para dibujar y pintar
Realizado por los editores de Klutz.
Traducido y adaptado al español por Laura Esteve.
Buenos Aires, Catapulta Editores, 2007. Colección Chicken Socks.
"Manos al Arte trata de todo lo que se puede hacer con siluetas de manos: 
dragones, ranas, perros, gatos, monstruos, personajes y más, mucho más. 
Como todas esas criaturas llevan detalles esenciales, el libro incluye: ojitos 
locos, adhesivo, pompones y crayones. El libro en sí es un puñado 
de inspiración e ideas al alcance de la mano."
(Texto extraído del catálogo editorial on line.)
Enciclopedia 
de malos alumnos y rebeldes que llegaron a genios
Jean-Bernard Pouy (texto) y Serge Bloch (ilustraciones) sobre 
una idea y bajo la dirección de Anne Blanchard.
Buenos Aires, Catapulta Editores, 2007.
"¿Quién hubiera apostado por ellos cuando 
eran jóvenes?
Aquí tenemos una galería de retratos de hombres y mujeres que marcaron 
la historia, la literatura, las artes o las ciencias a pesar de sus comienzos 
caóticos. Con el tiempo, la historia los cubrió de gloria, convirtiéndolos 
en genios. Esas figuras impresionantes dominan nuestra cultura escolar como estatuas. 
Los diccionarios y los museos nos los presentan con el rostro austero y los bolsillos 
llenos de cualidades. Pero los bolsillos tienen agujeros. Redescubramos aquí 
a esos grandes nombres de otra manera. A través del relato de su insolente 
juventud..."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Edelvives
(Grupo Editorial Luis Vives)
Xaudaró, 25
28034 Madrid
España
Tel: (34) 91 334 48 83 - (34) 91 334 48 82
Email: dediciones@edelvives.es
Web: www.edelvives.es 
En Argentina, dirigirse a Catapulta Editores (ver direcciones de contacto más arriba).
Princesas 
olvidadas o desconocidas
Philippe Lechermeier y Rébecca Dautremer (texto e ilustraciones)
Traducción de P.Rozarena.
Zaragoza, Editorial Edelvives, 2005. Colección Álbumes.
"En Princesas aparecen Cenicienta y algunas otras celebridades, pero, sobre 
todo, hay princesas desconocidas, princesas injustamente olvidadas. Esto no es 
todo. En Princesas hay historias, anécdotas, secretos y retratos. 
Hay cosas que hacen reír, otras que dan miedo y algunas que hacen soñar. 
Y esto no es todo.
En Princesas no sólo hay princesas. Hay también cofres, sombrillas y besos. Hay jardines, un príncipe 
y mariposas negras. Un planisferio y misterios. Hay amor. Como siempre. Pero no 
sólo hay eso. Princesas habla de las princesas como no lo había 
hecho nadie jamás, las muestra como nadie las había visto antes. 
Pero esto no es todo..."
"Este precioso libro ilustrado recrea un mundo maravilloso de princesas «olvidadas 
o desconocidas». Concebida como una pequeña e informal enciclopedia, 
en sus páginas podemos encontrar una galería de retratos de las 
más curiosas princesas e información específica sobre cada una de ellas."
(Textos extraídos de la contratapa del libro y del catálogo editorial 
on line.)
Una 
momia muy responsable
Carmen García Iglesias
Rocío Antón, Lola Núñez 
(texto) y Claudia Ranucci (ilustraciones)
Madrid, Editorial Edelvives, 2003. Colección Malos de cuento.
"Fátima es una momia joven que vive con su familia en una pirámide. 
Un grupo de turistas se pierde en su pirámide y Fátima, además 
de mostrarles la salida, hace de guía. A partir de entonces, su pirámide 
será la más visitada."
"¿De verdad los ogros, las momias o los piratas son tan malos como los 
pintan en los cuentos? En esta colección, los lectores conocerán la faceta más tierna de estos personajes. El respeto 
por las diferencias, el descubrimiento de los valores que hay en cada persona 
y la lectura son algunos de los temas sobre los que se reflexiona en estas historias 
sencillas entretejidas con humor."
(Textos extraídos de la contratapa del libro y del catálogo editorial 
on line.)
Material adicional: El libro incluye una baraja de seis cartas para jugar a las 
familias.
Rufo 
y Trufo cambian de casa
Carmen García Iglesias
Ilustraciones de la autora.
Buenos Aires, Editorial Edelvives, 2007. Colección Ala Delta, Serie Roja.
"Mientras desaparecen los muebles y todo se llena de cajas, Rufo se esconde para 
dar un susto a todo el que pasa. Pero a Trufo no le gusta nada todo ese lío, 
y cuando su amigo desaparece se preocupa muchísimo; por eso busca y Rufo 
sin descanso. Así descubrirá el verdadero valor de la amistad."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El 
duende de la ñ
Luisa Villar Liébana
Ilustraciones de Sonia Esplugas.
Buenos Aires, Editorial Edelvives, 2007. Colección Ala Delta, Serie Azul.
"El abuelo de Carlos trabaja en la Real Academia. Está preocupado porque 
en algunas computadoras no está programada la letra ñ. En su lugar 
aparece la n, pero hay palabras que cambian de significado 
y otras son incomprensibles. De visita en la Academia, Carlos y Caterina descubren 
a un duende muy travieso y juguetón que ayudará 
a resolver el problema."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El 
almacén de las palabras terribles
Elia Barceló
Buenos Aires, Editorial Edelvives, 2007. Colección Alandar.
"Talia no quería decirle a su madre esas terribles palabras, pero lo hizo 
y ahora es imposible borrarlas. Es demasiado tarde. Su madre se ha marchado de 
casa y sus padres ya no se reconciliarán nunca. Sin embargo, quizá no todo esté 
perdido. Existe un lugar. Un lugar que está oculto y al que Talia deberá 
ir sola: el almacén de las palabras terribles. 
Allí descubrirá la importancia de las palabras y conocerá 
a Pablo, que, como ella, busca también una solución a su 
problema."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Los 
espejos venecianos
Joan Manuel Gisbert
Buenos Aires, Editorial Edelvives, 2007. Colección Alandar.
"Las estancias solitarias y llenas de misterio de un deshabitado palazzo de Padua 
van a ejercer una irresistible y profunda fascinación 
en un joven estudiante. La leyenda de Beatrice Balzani, «la que nunca murió», 
una mujer que desapareció sin dejar rastro y que abandonó la existencia 
envuelta en la niebla del misterio, vive en el recuerdo de todos los habitantes 
de la ciudad. Su invisible presencia influirá de manera decisiva en los 
hechos de esta obra."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Editorial Claridad
Viamonte 1730 – 1° piso
(C1055ABH) Buenos Aires
Argentina
Tel: (54 11) 4371-5546
Fax: (54 11) 4375-1659
Email: editorial@heliasta.com.ar
Web: www.heliasta.com.ar 
Cuentos 
completos 1 (1865-1879)
Mark Twain
Traducción de Elizabeth Casals.
Buenos Aires, Editorial Claridad, 2007. Colección Claridad Juvenil.
"Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida 
la inspiración para sus obras literarias. Su 
estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo 
de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado 
de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción 
desencantada del hombre adulto, el hombre moderno de la era industrial. Los relatos 
condensan admirablemente la esencia del humor americano y en todos predominan 
la riqueza en la descripción de ambientes y situaciones, el ritmo ágil y la 
precisión del lenguaje.
Con el presente volumen, Editorial Claridad inicia la publicación 
de los cuentos de Mark Twain, que abarca todos los relatos publicados por este 
autor desde 1865 hasta 1916, seis años después de su muerte. Los 
cuentos están ordenados cronológicamente 
según el año de primera publicación. 
Dada la extensión de la obra, se ha decidido 
publicar la misma en cinco volúmenes."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Cuentos 
escogidos
Saki
Traducción de Margarita Costa.
Introducción por Jeannine Emery.
Buenos Aires, Editorial Claridad, 2007. Colección Claridad Juvenil.
"Saki es considerado un maestro del cuento, y sus relatos ofrecen personajes sutilmente 
retratados y relatos magistralmente concebidos con finales sorpresivos. Todos 
sus cuentos, sean de humor o terror, son un ejemplo de brevedad y eficacia. Crítico 
implacable de sus contemporáneos victorianos, rígidos en sus costumbres 
y apegados a ridículas fórmulas sociales, Saki tomaba asuntos triviales 
de la vida cotidiana y los narraba con un tono cruel que descubría la verdadera 
naturaleza de la persona y la máscara con que la ocultaba. La suya no es 
una ironía estridente, sino sutil y profunda, con un fondo de dureza y 
falta de compasión con sus víctimas. 
Detrás de la sátira, el lector sospecha que hay una persona atormentada 
que se desahoga hiriendo y a la que su educación le impide ser manifiestamente brutal. Detrás del 
sarcasmo hiriente y de la crítica despiadada se esconde en este autor un 
profundo espíritu de justicia y verdad.
Cuentos escogidos reúne relatos publicados originalmente en sus 
libros de cuentos: Las aventuras de Reginald, Crónicas de Clovis, 
Animales y más que animales y Juguetes de Paz / El huevo cuadrado 
."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El 
Corsario Negro
Emilio Salgari
Traducción e introducción por Jeannine Emery.
Buenos Aires, Editorial Claridad, 2007. Colección Claridad Juvenil.
"Emilio Salgari es el autor de varios de los mejores relatos de aventuras que 
jamás hayan sido escritos. Desestimado por los autores cultos de su época, 
Salgari fue una de las influencias clave en la cultura popular del siglo XX, siendo 
el escritor más leído de su generación. 
Su estilo directo y expresivo no sólo influyó en las novelas de 
aventuras que vinieron después, sino en el lenguaje de otros medios expresivos 
como el cine y el comic, por el dinamismo casi cinematográfico de 
la acción. El Corsario Negro es una de las grandes obras 
de Emilio Salgari. Piratas, corsarios y filibusteros han transformado a la Isla 
de la Tortuga en un refugio inexpugnable. Salgari construyó un universo 
singular de colores y sabores exóticos, con personajes comprometidos de 
lleno con la acción, que encarnaban arquetipos 
morales que aún hoy siguen vigentes, logrando 
seducir y entretener al lector con una trama apasionante. El Corsario Negro es 
un aventurero que bajo la pluma de Salgari cobra dimensiones épicas: hombre 
de honor y de palabra, abanderado de la nobleza y la honradez, transformándose 
en un vibrante paradigma de la lucha contra la injusticia. Con el tiempo, la mítica 
figura del pirata se constituyó en un símbolo de la época, 
exaltado por novelas y leyendas que hasta el día de hoy dan rienda suelta 
a la imaginación."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Artículos relacionados:
         
        
Links
