Listado de títulos que han llegado a nuestra redacción, como novedades editoriales, reediciones o por envío de los lectores. La aparición de libros en esta sección pretende ser un servicio informativo para el lector sobre las distintas ofertas que pueden encontrarse en el mercado y, a diferencia de la sección "Libros", no significa necesariamente una recomendación por parte de Imaginaria.
Libros recibidos de:
- Editorial Andrés Bello (Argentina)
- Nostra Ediciones (México)
- Grupo Editorial RBA (España)
Editorial Andrés Bello (Argentina)
Gorriti 4142
(C1172ACP) Buenos Aires
Argentina
Telefax: (54 11) 4865-4535 / 8642 / 4862-1406
Email: promocion@andresbelloar.com 
/  ventas@andresbelloar.com
Web: www.andresbelloar.com 
 Miedos 
chiquitos
Miedos 
chiquitos
Rosita Gurruchaga
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección Infantil.
"Había una vez un lobo que se asustaba de sus propias pisadas, un fantasma 
friolento, una brujita impaciente, un vampiro al que le faltaban los dientes... 
Mientrs tanto Fausto ronroneaba cuando su amigo lo acariciaba pero cuando esto 
no pasaba ¡cuidado con sus garras! Historias para todos los chicos que ya 
saben que los libros no muerden..."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Piraterías
Piraterías
Graciela Pérez Aguilar
Ilustraciones de Moira Pissinis, Lucila Xaus, Christian de 
Paula, Emilio Lipani, Gonzalo Mazzini, Martín Mazzini 
y Sebastián Rivero Equiza.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección Infantil.
"Para los valientes corsarios que ya leen solos o para los más pequeños 
que piden que se los lean, este libro de Graciela Pérez Aguilar reúne 
tres historias diferentes: la de Colombina, la hija de un marinero que trabajaba 
con su mamá en una tienda de ropa y aburrida de que la trataran como a 
una nena, decidió convertirse en pirata y se lanzó al mar. O la 
del pirata Chiquito, tan bajito que nadie lo veía cuando entraba a las 
tabernas y tenía muy pero muy mal carácter. O la de los dos piratas 
que sólo veían las cosas en blanco y negro, hasta que el pirata 
Arcoiris les enseña a descubrir todos los colores de la vida.
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Don 
Quijote
Don 
Quijote
Miguel de Cervantes Saavedra
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección Infantil.
"Un primer acercamiento a la obra de Cervantes, para que los más chicos 
puedan disfrutar de las aventuras de Don Quijote de la Mancha, el hidalgo que 
soñaba con ser caballero, usar lanza y armadura, recorrer caminos junto 
a su escudero Sancho Panza y adorar a su amada Dulcinea..."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.) 
 Cuentos 
robados de un barco pirata
Cuentos 
robados de un barco pirata
Antología
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2004. Colección Infantil/Juvenil.
"Cuatro cuentos de aventuras para vivir en torno del mar, con búsqueda 
de tesoros, mapas escondidos y abordajes. Así pasarán la historia 
de la increíble Polly, Reina de los Piratas; la del confundido Arnoldo 
el Rojo; la del romántico Capitán Batata; y por último la 
del avergonzado y doliente pirata que sufría malestares cada vez que estaba 
en el mar."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
El libro contiene los siguientes cuentos:
- "La Reina de la Isla de los Piratas", de Francis Bret Harte.
- "Se busca pirata", de Adela Basch.
- "Una de piratas", de Horacio López.
- "El ladrón y el bandido", de Edith Nesbit.
 Leyendas 
argentinas de lobisones, diablos y otros espantos
Leyendas 
argentinas de lobisones, diablos y otros espantos
Pablo Gauna
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2004. Colección Infantil/Juvenil.
"Las leyendas de miedo que presentamos en este libro son una nueva versión 
libre y actualizada de motivos recogidos originariamente en distintas provincias 
de la Argentina, repetidas una y otra vez pero siempre con el mismo espíritu: 
atemorizar al niño en un intento por aclarar ciertas realidades y por conjurar 
los miedos frente a lo inevitable. Así, pasarán por aquí 
personajes como el niño que en las noches de luna llena se convierte en 
lobisón; la Solapa, aquella extraña mujer que robaba a los pequeños 
que se portaban mal; el duende y sus poderes maléficos; los espíritus; 
el diablo y sus promesas de éxito, poder o amor a cambio del alma de la 
gente..."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Los 
tres mosqueteros. Los diamantes de la reina
Los 
tres mosqueteros. Los diamantes de la reina
Alejandro Dumas
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Traducción de Juan Crass.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección Infantil/Juvenil.
"D'Artagnan, joven y valiente llega de su provincia con la aspiración de 
servir al rey y con muy poco dinero. Conoce a tres intrépidos mosqueteros 
del rey: Athos, Porthos y Aramis, con los que vivirá mil peripecias, en 
lucha con los guardias del cardenal Richelieu, en la Francia de Luis XIII. D'Artagnan, 
enamorado de Constanza Bonacieux, camarera de la reina Ana de Austria, se ve envuelto 
en intrigas y pasiones que desata la relación entre la reina y el duque 
de Buckingham, quien por su amor a ella, corre toda suerte de peligros. Celoso 
y desconfiado, el rey se siente traicionado y trata de develar el misterio que 
existe entre ellos dos, mientras D'Artagnan y los tres mosqueteros defienden la 
honra de su reina en medio de aventuras y combates inigualables."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Cinco 
niños y eso
Cinco 
niños y eso
Edith Nesbit
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Traducción de Márgara Averbach.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección E. Nesbit.
"Cinco hermanos pasan sus vacaciones lejos de sus padres en una casa de campo 
en las afueras de Londres. Al principio tienen miedo de aburrirse en la extraña 
casa blanca hasta que una mañana, mientras juegan en la playa, encuentran 
algo debajo de la arena. Cavan hasta tocarlo. 'No es una rata, es más grande. 
No es una serpiente. Tiene pies y pelos', dice una de las niñas. Y una 
voz provenente del hoyo, les dice: 'Déjenme solo'. Pero ellos lo fuerzan 
a salir: es un Psammid, una pequeña criatura prehistórica, de muy 
mal carácter, con extraña apariencia... al que ellos llaman 'eso'. 
El 'eso' tiene poderes y puede conceder deseos, y los niños entusiasmados 
le pedirán uno cada día. A partir de ahí se darán 
cuenta de que la magia puede ser una pesadilla de la cual es difícil salir. 
¿Será demasiado tarde?
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Historia 
de un amuleto
Historia 
de un amuleto
Edith Nesbit
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Traducción de Rosa Corgatelli.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2006. Colección E. Nesbit.
"Cuando cuatro hermanos rescatan al Psamid de un negocio de venta de animales, 
¡no tienen idea de las asombrosas aventuras que vivirán! Agradecido, 
su mágico amigo los llevará a descubrir un amuleto (o, más 
bien la mitad de un amuleto egipcio, que tiene el poder de transportarlos a cualquier 
época para buscar la otra mitad). Con sólo pronunciar ciertas palabras 
secretas, el amuleto se transformará en una puerta a través de la 
cual los niños podrán viajar al pasado o al futuro. Será 
una verdadera búsqueda del tesoro. El Egipto faraónico, Babilonia, 
la Atlántida, César y un misterioso sacerdote egipcio son sólo 
algunos de los lugares y personajes que encontrarán en busca de la parte 
perdida del amuleto. Pero no irán solos al más allá: el Eso 
y un distinguido profesor estarán con ellos en medio de tantos peligros. 
¿Quién posee la otra mitad? ¿Qué harán para 
recuperarla? Porque sólo el amuleto completo les cumplirá lo que 
desean..."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Historias 
de dragones
Historias 
de dragones
Edith Nesbit
Ilustraciones de María Delia Lozupone.
Traducción de Graciela Equiza.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2006. Colección E. Nesbit.
"En un libro cerrado descansa un feroz dragón. Al pequeño rey Lionel 
lo que más le gusta es leer y algo inesperado sucederá cuando decida 
abrir ese maravilloso libro. El dragón escapará y ocasionará 
grandes problemas. Lionel además de aprender a ser rey, deberá luchar 
contra un dragón hambriento que devora todo lo que encuentra a su paso, 
incluido un equipo de fútbol completo. Y también está la 
historia de Billy, que busca trabajo de rey y lo consigue en tierras lejanas. 
Por suerte, Billy es muy valiente, ya que descubrirá que ha caído 
en una trampa y que para salir de ella deberá pensar en una solución 
muy rápido, antes de que las llamaradas del dragón de dos cabezas 
lo atrapen…"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Piratas. 
La isla de la serpiente y otros cuentos
Piratas. 
La isla de la serpiente y otros cuentos
Antología
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2004. Colección Juvenil.
"¿Quién no ha soñado alguna vez con ser pirata? Tener una 
cicatriz en el rostro, un parche en el ojo, cabello largo, pata de palo, joyas, 
pistolas, sables y cuchillos, mapas de tesoros y refugios en islas escondidas 
y un barco con una calavera flameando en su bandera... Ser visto como un personaje 
temerario y aventurero, cruel, capaz de arriesgar la vida constantemente, sujeto 
a los caprichos del mar, de la navegación y a todo tipo de adversidades."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El libro contiene los siguientes cuentos:
- "La isla de la serpiente", de Ricardo Mariño.
- "El Slapping Sal", de Arthur Conan Doyle.
- "Los ojos negros", de Pedro Antonio de Alarcón.
- "La mujer del 'Tigre'", de Emilio Salgari.
- "En busca del tesoro", de Robert Louis Stevenson.
- "Wolfert Webber o los sueños dorados", de Washington Irving.
- "Lobos de mar", de Vicente Blasco Ibáñez.
 El 
vampiro y otros cuentos
El 
vampiro y otros cuentos
Antología
Ilustraciones de Ignacio Noé.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección Juvenil.
"Personajes con poderes extraños, hombres inquietantes que luego se transforman 
en vampiros, fantasmas que deambulan por las calles y hechos raros e inexplicables 
aparecen en estas páginas. Y percibimos el miedo de otros seres como nosotros 
a enfrentarse con lo desconocido y a vivir con una terrible sensación de 
espanto ante lo sobrenatural."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El libro contiene los siguientes cuentos:
- "El vampiro", de John William Polidori.
- "La bella vampirizada", de Alejandro Dumas.
- "Una visita infernal", de Juana Manuela Gorriti.
- "Una historia de fantasmas", de Mark Twain.
- "La casa del juez", de Bram Stoker.
- "La ventana abierta", de Saki.
- "Frritt... Flacc", de Julio Verne.
- "El hombre muerto", de Leopoldo Lugones.
 Policiales 
argentinos. La bolsa de huesos y otros cuentos
Policiales 
argentinos. La bolsa de huesos y otros cuentos
Antología
Ilustraciones de Emiliano Pereyra.
Buenos Aires, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección Juvenil.
"Las historias de crímenes son siempre fascinantes. ¿Quién 
lo hizo? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Fue un asesinato 
o un accidente desafortunado? ¿Quién saldrá ganando: el asesino 
o el detective?"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El libro contiene los siguientes cuentos:
- "La bolsa de huesos", de Eduardo Ladislao Holmberg.
- "Julieta y el mago", de Manuel Peyrou.
- "Las señales", de Adolfo Luis Pérez Zelaschi.
- "El regreso de don Frutos", de Velmiro Ayala Gauna.
- "Los números primos", de Pablo De Santis.
Nostra Ediciones
Monte Elbruz 132 - 204
Col. Lomas de Chapultepec
México, D.F. 11000
México
Tel: 5280-3143
Fax: 5282-3802
Email: contacto@nostraediciones.com
Web: www.nostraediciones.com 
 El 
pez de la cabeza dorada
El 
pez de la cabeza dorada
Cuento popular de Egipto
Versión libre de Pilar Obón.
Ilustraciones de Alejandro Magallanes.
México, Nostra Ediciones, 2005. Colección Cuentos Clásicos 
del Mundo.
"Akmeth tenía un sueño que parecía ser muy lejano. Pero jamás 
pudo imaginarse lo que sucedería cuando se encontró con un misterioso 
pez de cabeza dorada... Este precioso cuento egipcio nos muestra que la bondad 
se recompensa, y que el valor crece cuando se cuenta con un buen amigo."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
 Todos 
somos uno
Todos 
somos uno
Cuento popular de China
Versión libre de Guadalupe Obón.
Ilustraciones de Julián Cicero.
México, Nostra Ediciones, 2005. Colección Cuentos Clásicos 
del Mundo.
"Han Luang es un humilde vendedor de dulces, que vive allá al otro lado 
del mundo, en China. Y a pesar de ser tan pobre siempre se preocupa por los demás, 
porque piensa que 'todos somos uno'. Cuando se entera que un mandarín está 
muy enfermo de sus ojos, sin pensarlo dos veces se lanza a una aventura en el 
bosque para encontrar la hierba mágica que habrá de curarlo."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
 Trabalengüero
Trabalengüero
Valentín Rincón, Gilda Rincón y Cuca 
Serratos
Composiciones tipográficas de Alejandro Magallanes.
México, Nostra Ediciones, 2005. Colección Recreo.
"Luengas lenguas hacen falta
para no trabalenguarse:
quien no tenga lengua luenga,
bien podrá desesperarse."
"Una recopilación de nuevos y conocidos trabalenguas, esos sentidos 
y sinsentidos tejidos con las palabras y el sonido de la voz, brillantes composiciones 
para retar a la lengua, a la risa y a la imaginación."
(Textos extraídos de la contratapa del libro.)
 Bichos
Bichos
Luz María Chapela y Roberto Rojo
Traducción al náhuatl de Alonso López Mar.
Insumos teóricos: Roberto Rojo y Leticia Aréstegui Durán.
Asesoría: Raquel Ahuja Sánchez.
Diseño e ilustración: La Máquina del Tiempo (Leonel Sagahón, 
María Eugenia Lucero y Santiago Solís).
Fotografía: Fernando Urbina Torres, Victor Hugo Luja, H. Bahena M., Armando 
Burgos y Nuria Lagarde de Lira.
Investigación iconográfica: Isabel Guerrero
Cuidado de la edición: Andrea Fuentes Silva.
México, Nostra Ediciones, 2005.
"Bichos, o animales que caben en la palma de la mano, es una aproximación 
biológica y cultural a quince distintas especies y sus características 
que describe tanto su anatomía, origen y funciones como las leyendas, poemas 
e incluso recetas de las que son protagonistas. Hilando información precisa 
con tradiciones de los pueblos indígenas de México y algunos del 
mundo, muestra la admirable maravilla de los seres vivos y su importancia dentro 
de nuestra sociedad nacional contemporánea."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Grupo Editorial RBA
Pérez Galdós, 36
08012 Barcelona
España
Tel: (34) 902 392 393
Email: rba-libros@rba.es
Web: www.rba.es 
 Cuentos 
de todos los colores
Cuentos 
de todos los colores
Recopilación de relatos tradicionales de todos los rincones del 
mundo
José María Hernández Ripoll y Aro Sáinz de 
la Maza
Ilustraciones de Emma Schmid.
Barcelona, RBA Libros, 2004.
"Leyendas, fábulas, aventuras extraordinarias protagonizadas por príncipes 
y princesas, ogros, espíritus del bien y del mal, animales grandes y pequeños, 
jóvenes intrépidos y niños y niñas que se ven envueltos 
en las más fabulosas y disparatadas peripecias. Cuentos de todos los 
colores es un libro para dar una vuelta al mundo de la ilusión, una 
recopilación de relatos fantásticos de todos los rincones del planeta 
y explicados en primera persona por sus gentes.
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Esa 
bárbara Edad Media
Esa 
bárbara Edad Media
Terry Deary
Ilustraciones de Martin Brown.
Traducción de Rosa Roger.
Barcelona, RBA Libros-Molino, 2006.
"¡La Historia con todos sus hechos más horripilantes! La bárbara 
Edad Media te cuenta cómo era la vida, cuando los caballeros eran intrépidos, 
las damas llevaban sombreros puntiagudos y los campesinos se rebelaban.
¿Te gustaría saber...? ¿Un auténtico chiste de bufón? 
¿Por qué pelaban los traseros a las gallinas? ¿Para qué 
usaban una melaza de diez años? Descubre los alucinantes juegos, las repugnantes 
recetas y las fantásticas supersticiones de la bárbara Edad Media, 
lo que hacían unos monjes no tan santos, la temible Peste Negra y unos 
maestros que sabían realmente cómo hacer sufrir a los chicos. 
¡La historia nunca ha sido tan horrible!"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Esa 
salvaje Edad de Piedra
Esa 
salvaje Edad de Piedra
Terry Deary
Ilustraciones de Martin Brown.
Traducción de Conchita Peraire del Molino.
Barcelona, RBA Libros-Molino, 2006.
"¡La historia con todos sus hechos más horripilantes! El libro Esa 
salvaje Edad de Piedra te dejará de piedra y te llevará a los 
tiempos en que los hombres y las mujeres vivían en cavernas, cazaban animales 
salvajes y no conocían los buenos modales en la mesa. Vas a enterarte bien 
de: Qué utilizaban los hombres primitivos en vez de papel higiénico. 
Por qué un agujero en el cráneo va bien para el dolor de cabeza. 
Cómo hacer una momia al estilo de la Edad de Piedra. En este libro hallarás 
información sobre el primitivo hombre de Neanderthal, unos asombrosos arqueólogos 
y esas extraordinarias pinturas rupestres. Descubrirás la verdad sobre 
la Edad de Piedra y lo que los sufridos investigadores tienen hacer con los excrementos 
fósiles. ¡La historia nunca ha sido tan divertida!"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Esas 
mortíferas mates
Esas 
mortíferas mates
Kjartan Poskitt
Ilustraciones de Trevor Dunton.
Traducción de Conchita Peraire del Molino.
Barcelona, RBA Libros-Molino, 2006.
"Primero aprendiste a contar. ¿No fue emocionante? Luego descubriste cómo 
se suma. ¡Cielos! ¡Ahora estás preparado para Esas mortíferas 
mates! Es muy divertido, muy interesante y lo mejor es que: ¡No hay 
que hacer ejercicios ni operaciones aburridas! En esta guía tan peligrosamente 
distinta encontrarás a Jimmy el Pulgar, Charly el Serrucho, el Comadreja 
y sus gángsters, que dan fe de que las matemáticas pueden ser mortíferas. 
Descubre cómo las mates pueden ayudar a rescatar a alguien que se encuentra 
en peligro de muerte, a no disparar contra ti mismo con un cañón 
y a conocer algunos matemáticos famosos realmente duros (e incluso a algunos 
que fueron asesinados). ¡La ciencia nunca ha sido tan divertida!"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
 Esos 
asquerosos bichos
Esos 
asquerosos bichos
Nick Arnold
Ilustraciones de Tony de Saulles.
Traducción de Josefina Caball Guerrero.
Barcelona, RBA Libros-Molino, 2006.
"Con los elementos más estremecedores de la ciencia. Esos asquerosos 
bichos te pondrán los pelos de punta. Si te pica la curiosidad, descubrirás: 
Qué bichos se esconden tras el papel de la pared. Qué hacen las 
babosas con sus babas. Cómo se beben tu sangre los insectos. Por qué 
las moscas regurgitan sobre tu comida. Si te crees capaz de soportar los aspectos 
más nauseabundos de la ciencia, lee este libro en el que se observa con 
lupa el mundo de los insectos. Conoce familias enteras de repugnantes bichos, 
descubre los secretos de los científicos más originales y comprueba 
las teorías sobre el mimetismo de los insectos. Con terribles datos, curiosos 
test para profesores y unos cuantos chistes malos, Esos asquerosos bichos 
rebosa de información sobre insectos. ¡La ciencia nunca ha sido tan 
divertida!"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Artículos relacionados:
         
        
Links

