Listado de títulos que han llegado a nuestra redacción, como novedades editoriales, reediciones o por envío de los lectores. La aparición de libros en esta sección pretende ser un servicio informativo para el lector sobre las distintas ofertas que pueden encontrarse en el mercado y, a diferencia de la sección "Libros", no significa necesariamente una recomendación por parte de Imaginaria.
Libros recibidos de:
-  
Editorial Alfaguara (Argentina)
 
Editorial Alfaguara
(Grupo Santillana Argentina)
Departamento Literatura infantil y juvenil
Leandro N. Alem 720
(C1001AAP) Buenos Aires
Argentina
Tel: (54 11) 4119-5000
Email: promolij@santillana.com.ar
Web: www.alfaguarainfantil.com.ar 
El 
Mono Liso
María Elena Walsh
Ilustraciones de Perica.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección AlfaWalsh.
Contiene las poesías: "Twist del Mono Liso", "Un día, por la calle 
Carabobo...", "Así es", "Pájaro Loco" y "Canción del pescador".
Tipografía en letra de imprenta mayúscula.
(Información extraída de la contratapa del libro.)
El 
Paquete de Osofete
María Elena Walsh
Ilustraciones de Lancman Ink.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección AlfaWalsh.
Contiene el cuento del título.
Tipografía en letra de imprenta mayúscula.
(Información extraída de la contratapa del libro.)
Historia 
de una princesa, su papá y el príncipe Kinoto Fukasuka
María Elena Walsh
Ilustraciones de Carolina Farías.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección AlfaWalsh.
Contiene el cuento del título.
Tipografía en letra de imprenta mayúscula.
(Información extraída de la contratapa del libro.)
La 
vaca de Humahuaca
María Elena Walsh
Ilustraciones de Valeria Cis.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección AlfaWalsh.
Contiene las poesías: "La vaca estudiosa", "Parece que en Japón 
había un mono...", "Estaciones", "Canción de tomar el té" 
y "El gato Confite".
Tipografía en letra de imprenta mayúscula.
(Información extraída de la contratapa del libro.)
A 
Berta le encanta amasar a su gato
Ema Wolf
Ilustraciones de Carlus Rodríguez.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"A Berta le encanta amasar a su gato. Lo rasca, lo apretuja, lo espelucha. Al 
gato también le encanta. Se deja hacer."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
A 
Berta se le perdió su gato
Ema Wolf
Ilustraciones de Carlus Rodríguez.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"A Berta se le perdió su gato. Se le perdió adentro de la frutera, 
que, para peor, estaba llena."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El 
gato de Berta tiene pocas pulgas
Ema Wolf
Ilustraciones de Carlus Rodríguez.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"El gato de Berta tiene pocas pulgas, así que ella le va a comprar más 
para que esté contento."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
En 
carnaval Berta disfraza a su gato
Ema Wolf
Ilustraciones de Carlus Rodríguez.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"En carnaval Berta disfraza a su gato. Un año lo disfrazó de Tigre 
de Bengala hambriento. Estaba magnífico."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
¿Dónde 
está mi almohada?
Ana María Machado
Ilustraciones de Françesc Rovira.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"Isabel tiene mucho sueño y se quiere ir a la cama. Pero no encuentra su 
almohada. La busca por todas partes, ¿quién la tendrá? ¿Rapuncel 
o Cenicienta? ¿O quizá Caperucita? Seguro que el genio de la lámpara 
de Aladino la encuentra."
"Con este libro, los niños y niñas podrán hablar con el adulto 
sobre la fantasía, y juntos comprobar lo divertido que es leer."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
¡Qué 
confusión!
Ana María Machado
Ilustraciones de Françesc Rovira.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"Isabel y Enrique van a la casa de la abuela. Juegan con plastilina y con marcadores. 
Luego salen al jardín, plantan algunas semillas y riegan las plantas. ¡Qué 
lío armaron! Están llenos de barro."
"Con este libro, los niños y niñas podrán hablar con el adulto 
sobre los juegos favoritos, y reflexionar acerca de su relación con los 
abuelos."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Elsita 
dice no
Gabriela Keselman
Ilustraciones de Claudia Bielinsky.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"Es hora de despertarse, pero Elsita Elefante no quiere levantarse, sólo 
quiere protestar. Tampoco desea desayunar, ni lavarse, ni vestirse. No por aquí. 
No por allá. Entonces llega Papá Elefante y le pide un beso. ¿Querrá 
Elsita dárselo?"
"Con este libro, los niños y niñas podrán hablar con el adulto 
sobre las cosas que hay que hacer cada día."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
La 
siesta de Papá Elefante
Gabriela Keselman
Ilustraciones de Claudia Bielinsky.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"El domingo Papá Elefante tenía ganas de dormir una larga, tranquila 
y silenciosa siesta. Estaba a punto de dormirse cuando escuchó un ruido 
tremendo: ¡Toc, toc, toc! Y luego otro: ¡Tu, tu ru, tú! Y otro: 
¡Po porom, pom! Y después todos a la vez. Pero, ¿quién 
estaba armando este lío?"
"Con este libro, los niños y niñas podrán hablar con el adulto 
sobre la convivencia y la tolerancia en la familia."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Colón, 
tras la ruta de poniente
María Isabel Molina
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Juvenil; 
serie Azul.
"Andrés Haraldsen Perestrello, hijo de un navegante noruego y de una dama 
portuguesa, acompaña a Cristóbal Colón como secretario en 
sus encuentros con los Reyes Católicos y los nobles de Castilla, para convencerlos 
de que se puede llegar a las Indias navegando hacia el Oeste. En su compañía 
seremos testigos de grandes acontecimientos históricos: la conquista de 
Granada y el descubrimiento de América."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Lucas 
Lenz y la mano del emperador
Pablo De Santis
Ilustraciones de Mariano Lucano.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Juvenil; 
serie Azul.
"Lucas Lenz es un detective muy particular: se dedica a encontrar objetos perdidos 
para el Museo del Universo. Esta vez le tocará una misión muy difícil: 
encontrar la mano del emperador, que fue pasando a lo largo del tiempo de un buscador 
a otro. ¿Será capaz de vencer todos los obstáculos que se 
le presenten? ¿Descubrirá quién fue el último elegido 
para quedar en posesión de la misteriosa mano?"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Terrores 
nocturnos
María Brandán Aráoz
Ilustraciones de Poly Bernatene.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Juvenil; 
serie Azul.
"¿Quién no se encontró alguna vez en un lugar misterioso, 
donde suceden cosas inexplicables? ¿O recurrió a un hechizo par 
tratar de solucionar sus problemas? ¿Quién no tuvo una experiencia 
extraña, difícil de entender? Eso es precisamente lo que les sucede 
a los protagonistas de estos cuentos, impregnados de terror y misterio. Los diez 
relatos de este libro reúnen historias enigmáticas. En sus páginas, 
el lector podrá sufir, emocionarse y sentir miedo con los personajes."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El 
lápiz del carpintero
Manuel Rivas
Prólogo de José Manuel Caballero Bonald.
Estudio de Eugenio J. Alonso Martín.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Serie Roja.
"En la cárcel de Santiago de Compostela, en plena Guerra Civil, un pintor 
dibuja el Pórtico de la Gloria con un lápiz de carpintero, reflejando 
los rostros... y aun más, la desesperación de sus compañeros 
de presidio. Un guardián, su futuro asesino, lo observa todo. A partir 
de aquí se dibuja una historia donde el amor logra vencer a la desesperación."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El 
matadero y otros textos
Esteban Echeverría
Prólogo de Martín Kohan.
Estudio de María Fernanda Maquieira.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Serie Roja.
"Este libro reúne algunos textos esenciales para conocer la obra de Esteban 
Echeverría, uno de los escritores más importantes de la literatura 
argentina del siglo XIX. El matadero se interna en el mundo de la barbarie 
y describe la oposición sangrienta entre unitarios y federales, denunciando 
los horrores de la tiranía de Rosas."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Martín 
Fierro
José Hernández
Prólogo de Federico Jeanmaire.
Estudio de María Fernanda Maquieira.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Serie Roja.
"Este libro reúne algunos textos esenciales para conocer la obra de Esteban 
Echeverría, uno de los escritores más importantes de la literatura 
argentina del siglo XIX. El matadero se interna en el mundo de la barbarie y describe 
la oposición sangrienta entre unitarios y federales, denunciando los horrores 
de la tiranía de Rosas."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Relatos 
invisibles
Antología de cuentos contemporáneos
Prólogo de Mempo Giardinelli.
Estudio de Ariel Bermani.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Serie Roja.
"Los cuentos reunidos en esta antología fueron escritos por autores nacidos 
en países de lengua española, entre 1953 y 1969. Abordan los géneros 
y la tradición literaria hispanoamericana con libertad, dialogan con escritores 
de las generaciones anteriores, pero desde una perspectiva personal, cada uno 
desde su propia poética."
El libro contiene los siguientes cuentos:
- "Elogio de la locura", de Daína Chaviano.
 - "La zona de influencia", de Pablo De Santis.
 - "La confesión de Johnny", de Carlos María Domínguez.
 - "El Pelito Ortague", de Luis López Aliaga.
 - "1943", de Julio Paredes.
 - "Dochera", de Edmundo Paz Soldán.
 - "Escaleritas", de Carmen Posadas.
 - "La lengua de las mariposas", de Manuel Rivas.
 - "El libro de García, de Mauricio-José Schwarz
 - "Los viejitos", de Patricia Suárez.
 
(Texto extraído de la contratapa y del índice del libro.)
Tierra 
marcada
Antología de cuentos latinoamericanos del siglo XX
Prólogo de Liliana Heker.
Estudio de Pablo Ansolabehere.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Serie Roja.
"Este volumen reúne cuentos de importantes autores latinoamericanos, escritos 
entre las décadas del cincuenta y del setenta. La temática de los 
textos incluidos en esta antología gira en torno de lo social, la marginalidad 
y las ideas revolucionarias que recorren la literatura de ese período."
El libro contiene los siguientes cuentos:
- "Un rato de tenmealla", de Guillermo Cabrera Infante.
 - "Reunión", de Julio Cortázar.
 - "El güero", de José Donoso.
 - "La prodigiosa tarde de Baltazar", de Gabriel García Márquez.
 - "La culpa es de los tlaxcaltecas", de Elena Garro.
 - "Viaje a Petrópolis", de Clarice Lispector.
 - "La tela de araña", de Julio Ramón Ribeyro.
 - "Hogar", de Augusto Roa Bastos.
 - "La cuesta de las Comadres", de Juan Rulfo.
 
(Texto extraído de la contratapa y del índice del libro.)
Artículos relacionados:
         
        
Links
